El objetivo de la BEF es formar entrenadores de clubes a nivel regional, educadores de equipos juveniles a nivel nacional, responsables de supervisar los equipos de los clubes. Es equivalente al diploma A de la UEFA.
¿Cómo obtener el Certificado de Entrenador de Fútbol, también llamado BEF?
¿Quién se ve afectado por BEF?
Público interesado:
Entrenador, educador, club a nivel regional, entrenador, educador de los equipos juveniles a nivel nacional, responsable de supervisar los distintos equipos del club y animar el proyecto del club en el campo deportivo, educativo y asociativo.
Prerrogativas de la BEF
El certificado de entrenador de fútbol cumple con las obligaciones del artículo L212-1 del Código Deportivo y permite a su titular desempeñar funciones de entrenador de fútbol a cambio de una remuneración.
Según los artículos R212-85 y siguientes del código deportivo, toda persona que desee ejercer la función de entrenador de fútbol está obligada a realizar una declaración previa al prefecto de la sección en la que pretenda ejercer su actividad principal. Esta declaración debe renovarse cada 5 años y da como resultado la emisión de una tarjeta profesional.
Las condiciones y límites de ejercicio están definidos por el Anexo II-1 de la parte reglamentaria del código deportivo modificado por la Orden de 12 de febrero de 2013, NOR SPOF1304814A.
Las misiones y funciones del titular del BEF
El entrenador de fútbol supervisa la práctica segura dentro de las asociaciones, dentro de los clubes de fútbol afiliados a una asociación miembro de la FIFA y en cualquier estructura dependiente de una asociación miembro de la FIFA.
- Implementa el proyecto deportivo en el club o estructura futbolística a nivel mínimo regional (U15 a Seniors), en el ámbito de diversas prácticas básicas del fútbol amateur (todas las edades),
- Entrenar a un equipo de al menos nivel regional (U15 a Seniors),
- Asegura, de forma autónoma, el diseño de ciclos y la realización de entrenamientos de fútbol, integrando nociones de arbitraje;
- Dirige un equipo a nivel regional mínimo (U15 a Seniors);
- Participar en las acciones de comunicación, promoción y gestión del club o estructura;
- Supervisa la actividad futbolística y coordina a los jugadores y guías del club o estructura.
Proyecto educativo del club o estructura
- Registran sus actividades dentro del proyecto del club o de la estructura futbolística
- Participa en el diagnóstico de la asociación o estructura deportiva y su entorno.
- Llevar a cabo sesiones de información dentro del club o estructura;
- Garantiza los valores que transmite el deporte y el fútbol;
- Asegura la animación de las acciones educativas;
- Participa en la lucha contra la violencia;
- Participa en la prevención del dopaje y de las conductas adictivas y de riesgo;
- Velar por el cumplimiento del proyecto educativo;
- Contribuye a la implementación del proyecto del club o estructura futbolística.
proyecto deportivo
- Diseñar los diversos procedimientos de inventario;
- Analizar las singularidades de diferentes prácticas y equipos;
- Formalizar las metas y objetivos del proyecto deportivo;
- Elige las diversas herramientas de evaluación de proyectos;
- Diseñar un sistema de información regulatorio;
- Comunica sobre la evolución del proyecto deportivo con los diversos actores del club o estructura;
- Reposiciona el proyecto en su entorno;
- Ordena un plan de acción;
Proyecto de formación
Dispone de la acción educativa del equipo técnico;
- Elaborar un inventario de las fijaciones en cuanto a la formación de educadores y demás actores del club o de la estructura futbolística;
- Emplea una estrategia de formación continua;
- Presenta las formaciones federales;
- Se dedica a la formación de tutores;
- Ayudar a elaborar planes de formación para los distintos jugadores del club o estructura;
- Organiza la formación continua de los educadores del club o estructura futbolística;
- Ellos manejan su propia educación continua.
Diseño del plan de formación
- Estructura un plan de formación plurianual;
- Determina un plan de formación anual y los ciclos correspondientes;
- Organiza sus programas de acuerdo a:
- diferentes grupos de edad,
- diferentes niveles de juego,
- Peculiaridades del entorno;
- Acuerda las metas y objetivos asignados a los distintos ciclos de desarrollo;
- Construye los ciclos formativos en armonía con los objetivos educativos;
- Elige las diversas herramientas para evaluar la eficacia de los programas de formación;
- Prevé un sistema de información de retroalimentación regulatoria.
Preparación de entrenamiento
- Operativizar los principios de la formación;
- Organiza el programa de formación;
- Prevé las necesidades en materiales didácticos;
- Definir tareas de entrenamiento;
- Considere diferentes enfoques pedagógicos;
- Elige los diversos criterios que certifican la eficacia de los métodos de entrenamiento;
- Prepara su sesión refiriéndose a los programas y reglamentos de adaptación proporcionados.
programa BEF:
La formación para el Certificado de Entrenador de Fútbol consta de 3 partes, denominadas UC.
- UC 1: ser capaz de implementar el proyecto deportivo en un club o estructura de fútbol al menos a nivel regional (U15 a Seniors) (49.5h)
- UC 2: ser capaz de preparar, con seguridad, un equipo de al menos nivel regional (U15 a Seniors) (147h)
- UC 3: ser capaz de dirigir un equipo de nivel mínimo regional (U15 a seniors) (31.5h)
estadísticamente
Tasa inicial BEF:
- 629 matriculados, tasa de admisión del 62% tras las pruebas de selección
- 360 aprendices en formación, 94 % de tasa de éxito después de la certificación final
BEF en Aprendizaje:
- 16 matriculados, 100% tasa de admisión tras las pruebas de selección
- 16 aprendices, tasa de éxito del 100% después de la certificación final
ANTES DE TI:
Se puede acceder al Diploma Certificado de Entrenador de Fútbol a través de la Validación de la Experiencia Adquirida.
- 49 expedientes de admisibilidad presentados, tasa de admisibilidad del 90%.
- 30 archivos parte 2 enviados, 23% de tasa de éxito.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Cómo escribir un informe de un partido de fútbol? Explicación y metodología

Racing Club de Lens – Olympique Lyonnais: un duelo ambicioso

Entrenador de fútbol | Entrenamiento de fútbol

Salario de un reclutador de fútbol | Aquí está el salario para este trabajo.

Fútbol: máximos goleadores de la Liga 1

Reclutador de fútbol: ¿Qué observar en un partido de fútbol?

Ejemplo de currículum de explorador de fútbol | Ejemplo y consejos para un CV exitoso

Dango Ouattara, ¿Quién es Dango Ouattara?

Prueba TAISA | Entrenamiento de fútbol
